BUCKET TEK Cultivo de hongos en cubos.

Una técnica sencilla, divertida y que permite la reutilización de envases para cultivar hongos y setas.

Como puedes ver resulta sencillo cultivar hongos en este tipo de baldes o cubos plásticos de forma limpia y que puedes reutilizar muchas veces para seguir cultivando.

Vamos a realizar todo el proceso en una habitación cerrada y limpia, sobre una mesa que esté también lo más limpia posible. También vais a necesitar cubos de plástico, depende de su volumen así realizaremos los agujeros en la base y el desarrollo del cubo, la tapa la dejamos intacta. Dichos orificios serán a tresbolillo (alternados : · : · : · : ).

Ejemplo:

  • 5 litros –> 20 agujeros de entre 2 y 3 cm de diámetro y unos 20 cm de separación entre ellos.
  • 3 litros –> 15 agujeros de entre 2 y 3 cm de diámetro y 15 cm de separación.
  • 1,5 litros –> 10 agujeros de entre 1 y 2 cm de diámetro y 10 cm de separación.

Una vez realizados los agujeros vamos a proceder a limpiar y desinfectar el interior y exterior del cubo y su tapa con agua + cloro al 10%. Dejamos secar e intentamos tener la tapa cerrada mientras se seca.

Vamos a tapar los orificios con cinta microporosa para permitir que el sustrato pueda respirar y existe un pequeño intercambio gaseoso durante la incubación.

Ahora vamos a introducir nuestro sustrato y nuestro grano inoculado. El sustrato debe haber sido tratado con anterioridad para su desinfección. También vamos a usar micelio en grano en proporción al 10% de sustrato total.

Si no sabes cómo hacer tu propio micelio en grano puedes comprarlo o puedes ir a este link para ver cómo hacerlo tú mismo.

La mezcla de sustrato-micelio que comentamos con proporción 10 a 1, es introducida en estratos similares, cada 5 cm de sustrato echamos una capa de micelio en grano, repetiremos este proceso hasta completar el volumen del cubo.

Si usas un cubo de 5 litros por ejemplo vas a necesitar 500 ml de micelio en grano (el 10%).

El siguiente paso consiste en dejar nuestro cubo cerrado en un lugar oscuro y a una temperatura constante de unos 24ºC durante 21 días.

Pasado este tiempo nuestro micelio habrá invadido el sustrato prácticamente por completo y pasaremos a la fase de inducción de primordios.

Para esta parte debemos dejar nuestro cubo a una temperatura de entre 4 y 12ºC durante unas 12 horas.

Tras esto vamos a retirar la cinta microporosa y vamos así a permitir un mayor intercambio de aire. Aportaremos humedad con un atomizador de agua entre 2 y 4 veces al día durante 10 días hasta que comiencen a aparecer los primeros primordios.

En este momento estamos a 7 días de recolectar los primeros honguitos!!!

Seguiremos aportando agua con el atomizador hasta finalizar el periodo de crecimiento.

Tendremos hongos durante al menos 3 veces más a lo largo del siguiente mes.

Una vez agotado el sustrato podemos incluirlo en nuestro huerto, plantas, compostera…

13 Comentarios

    1. Hola Alejandra, la cantidad de micelio debe estar en torno al 5-10% del volumen total. la capa de micelio depende del volumen del envase. No tiene que ser exacto, como te digo entre el 5 y 10%.

    1. Hola Kris, utilizando sondas de temperatura para monitorizar la misma. Normalmente intentamos que la temperatura vaya acorde con la especie a cultivar, para que el gasto energético no se dispare ya sea por calor o por frío.

  1. Muy interesante! Entiendo que desde la inoculación ya no se quita la tapa del cubo hasta el descarte del sustrato, ¿Verdad?
    Porque en ese caso, el rociado es por fuera del cubo plástico aún cuando no hayan asomado los primeros brotes. No sé si entendía bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]
× ¿Tienes dudas sobre nuestros productos? ¡Pregúntanos!