🍄 Diferencias entre albinas y leucistas en setas de la misma especie
Albina, características:
- Pigmentación: Ausencia total de melanina. Todo el cuerpo fructífero (sombrero, pie, láminas) es blanco puro.
- Esporas: Hialinas (transparentes). No dejan esporada visible.
- Genética: Mutación que bloquea la síntesis de pigmento (generalmente melanina).
- Ejemplo: APE (Albino Penis Envy), Albino A+.
- Nota clave: Son genéticamente incapaces de generar pigmento, no es solo una “variante pálida”.
Leucista, caracterísiticas:
- Pigmentación: Parcial. Pueden tener tonos crema, azulados claros, o un halo suave en el sombrero o pie. Las láminas suelen seguir teniendo algo de pigmento.
- Esporas: Normales, pigmentadas (marrón-púrpura en P. cubensis).
- Genética: Mutación que reduce la expresión de pigmento, pero no la elimina del todo.
- Ejemplo: Leucistic Golden Teacher, Leucistic B+.
- Nota clave: Aunque se ven muy pálidas, dejan esporada visible.
👀 Cómo distinguirlas en cultivo:
Característica | Albina | Leucista |
---|---|---|
Color general | Blanco puro | Pálido o crema, con tonos suaves |
Esporada visible | No (esporas hialinas) | Sí (esporas pigmentadas) |
Láminas | Blancas o traslúcidas | Claras pero con algo de pigmento |
Viabilidad esporas | A menudo baja o nula | Alta (como en cepas normales) |
Estabilidad genética | Requiere clonación o cruces especiales | Puede mantenerse por esporas |
🧴 En resumen:
Si cultivas dos cepas muy pálidas y una no deja esporada, probablemente es albina real. Si deja esporada marrón-púrpura como cualquier otra, es simplemente leucista.
Esto es importante si vas a imprimir esporas, cruzar cepas o simplemente entender qué está pasando en tus placas.