Inicia tu negocio de cultivo de hongos por menos de 1500€

¿Quieres iniciar un negocio de cultivo de hongos, pero te preocupa la necesidad de una gran cantidad de infraestructura, tiempo y dinero? No te preocupes, a continuación, con un poco de ingenio y menos inversión de lo que imaginas, verás una manera fácil y sencilla de convertirte en fungicultor.

Fórmate, practica y mejora tus habilidades en cultivo de hongos

1. Fórmate, practica y mejora tus habilidades.

Primero, necesitas mejorar tus habilidades. En Spore World el curso de Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales es un gran comienzo, tienes el link para inscribirte o solicitar más información aquí. (Costo de 80€).

monta tu laboratorio básico

2. Monta tu laboratorio

Ahora que tienes las habilidades, necesitas configurar el laboratorio. No es necesario que esté en un edificio especialmente diseñado. Puedes comenzar a montar un laboratorio en una habitación libre, cobertizo o en una caravana. Necesitarás energía, pero eso no es nada que un cable de extensión para exteriores no pueda solucionar. Lo primero y más importante que necesitas es una mesa de trabajo, a ser posible de fácil limpieza, aglomerado con contrachapado, plástico o acero inoxidable para los más pros. (Costo aproximado 40€ a 180€).
También vas a necesitar una silla para trabajar tipo taburete (rondan los 30€) y unas estanterías, preferiblemente de metal. Unas estanterías de metal básicas de cuatro o cinco niveles (cada una cuesta unos 25€). Comienza con dos o tres estanterías y agregue más a medida que se expanda (costo total inicial de estanterías 75€).Un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA), que es la mayor inversión (costo estimado de 300€) junto con una olla autoclave (costo estimado: 350€).
Consiga sus insumos de laboratorio: necesitará placas de Petri estériles (20€ por 50 unidades desechables), bisturís (mango y 10 cuchillas de repuesto por 6€), guantes de nitrilo (7€ la caja de 100 unidades) y parafilm (45€ por 76 m) . Para su medio de cultivo nutritivo, necesitará agar (10€ por 100 g), extracto de malta rubia (10€ por 500g), una incubadora (150€), balanza de precisión (unos 10€), alcohol isopropílico 70º (25€ por 5 litros).
Para el micelio en grano necesitará cereales y frascos. Generalmente se puede encontrar trigo ecológico o centeno de buena calidad en tiendas de animales (20€ por saco de 25 kg). Sulfato de calcio dihidratado, yeso agrícola (6€ el saco de 25 kg). Para los frascos de vidrio puedes aprovechar los de las conservas de 500 ml, (también puedes comprar las Mason jars de 1000 ml por 60€, 12 unidades).

Sitios para el cultivo de hongos

3. Prepara tu sala de cultivo

Ahora necesitas un lugar para cultivar tus hongos. Puedes montar un invernadero con lona negra (50€ aproximadamente) o aprovechar algún cuarto o cobertizo sin uso.Necesitarás dar un tratamiento de desinfección a tu sustrato, además de bolsas para incubar y fructificar. Como sustrato puedes usar algún residuo de poda, aserrín o bagazo, la paja de trigo por ejemplo es barata (20€ una paca de 200kg) y va genial, pero si lo consigues gratis pues mucho mejor.
Supongamos que realizas inmersión alcalina, (un saco de 20 kg de cal hidratada cuesta 5€) necesitarás un bidón de 200 litros de plástico (con un costo aproximado de 25€) y unos sacos de rafia (10€ por 10 unidades).
Las bolsas lo ideal es que sean resistentes y de unos 5 litros de capacidad (15€ por 100 unidades), también necesitarás cuerda (3€ por 50 metros de cuerda resistente).

web de micología, web de fungicultura, web de cultivo de hongos, web de setas

4. Crea un sitio web y haz publicidad

Decide un nombre para tu negocio, crea un logo y compra tu dominio web, sé original, no uses Spore World que ya está en uso, jejeje (30€ al año por un dominio .com). Ahora toca publicitarlo en redes sociales y los restaurantes y comercios locales.
COSTO TOTAL: 1492€
¡Felicitaciones! Eres oficialmente un cultivador de hongos, y lo hiciste sin arruinarte.

5 Comentarios

  1. Buenos días , soy de Argentina y residente hace 20 años en Madrid pero regreso a vivir a Argentina antes de fin de 2024 y quiero emprender allí , mi idea son las setas ostra y champiñones pero creo que tendré que llevar los implementos de aquí con mi mudanza .
    Tengo interés de hacer un curso en lo posible presencial pero sino es posible lo haré online.
    Un saludo y muy buena vuestra web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]